🛑GUSTAVO PETRO SE ENFRENTARIA NUEVAS INVESTIGACIONES POR EL CNE POR FINANCIAMIENTO DE CAMAPAÑA
El Consejo de Estado, bajo la dirección de la consejera ponente María del Pilar Bahamón, determinó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la facultad para continuar con la investigación administrativa sobre las presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos relacionados con las campañas de la consulta interpartidista y las elecciones presidenciales de 2022, donde Gustavo Francisco Petro Urrego fue candidato. Según esta decisión, el CNE podrá imponer las sanciones administrativas correspondientes si se comprueba la existencia de irregularidades.
El alcance de la decisión también aclara que el Congreso de la República es competente para decidir sobre una eventual sanción de pérdida del cargo del presidente de la República, de manera autónoma y siguiendo el procedimiento establecido para investigaciones y juicios por indignidad política, conforme al artículo 21 de la Ley Estatutaria 996 de 2005. Esto ocurriría si, como resultado de la investigación del CNE, se determinan violaciones en la financiación de la campaña presidencial 2022-2026.
Es importante destacar que, aunque la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes es el juez natural del presidente, el CNE conserva su autoridad para investigar temas relacionados con la financiación, topes de gastos y testigos electorales. La Comisión de Acusaciones, encargada de investigar las denuncias contra el mandatario, está conformada por el representante Alirio Uribe, del Pacto Histórico, un conocido partidario de Petro; Gloria Arizabaleta, quien llegó al Congreso con el apoyo del partido Fuerza de la Paz, liderado por el embajador Roy Barreras; y Wilmer Carrillo, del Partido de la U.
La decisión del Consejo de Estado no es nueva; en junio, el alto tribunal ya había confirmado que el CNE es el órgano competente para llevar a cabo las investigaciones administrativas y emitir decisiones sobre posibles violaciones de los topes de campaña electoral. Entre las irregularidades que investiga el CNE se encuentran los fondos reportados por la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI), utilizada por Petro durante su campaña presidencial. El CNE también investiga aportes de 4.000 millones de pesos a SADI, 600 millones de la Unión Sindical Obrera (USO) a la campaña, y 500 millones aportados por Fecode a Colombia Humana.
Ver en YouTube