BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ PRESENTA REPORTE DE INFLACIÓN


BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ PRESENTA REPORTE DE INFLACIÓN



Únete a la membresía para tener acceso a material exclusivo:
https://www.youtube.com/channel/UCpSJ5fGhmAME9Kx2D3ZvN3Q/join

Latina Noticias tiene lo que debes saber del Perú, Latinoamérica y el mundo las 24 horas del día con nuestra señal en vivo (streaming). Lo más importante e interesante está aquí, no busques en otro sitio. Contenido verificado, interesante e importante. Más información, entretenimiento y variedades en: https://www.latinanoticias.pe

Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/@latinanoticias?sub_confirmation=1

Síguenos en:
🟢WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va56K3P6rsQsoqCLgw0w
🟡TikTok: https://www.tiktok.com/@latinanoticias
🟠Instagram: https://www.instagram.com/latinanoticias.pe
⚫️Threads: https://www.threads.net/@latinanoticias.pe
🔵Facebook: https://www.facebook.com/LatinaNoticias.pe
🔴Twitter: https://twitter.com/Latina_Noticias
🟣Web: https://www.latinanoticias.pe

Latina Televisión (también conocida como Latina TV o Latina) es un canal peruano de señal abierta que busca llevar a la audiencia nacional e internacional contenidos de amplia variedad a través de formatos que entretengan y sean de provecho para todos los miembros de la familia. Emitimos señal desde 1983.

NOTICIAS PERÚ, LATINA EN VIVO, NOTICIAS PERÚ, RUTA VECINAL, PUNTO FINAL, REPORTAJES PUNTO FINAL, TELEVISIÓN PERUANA, PERÚ, PERUANOS EN EL EXTRANJERO, LIMA Y CALLAO, NOTICIAS PERUANAS, NOTICIAS EN VIVO, NOTICIAS PERUANAS EN VIVO, NOTICIAS DEL PERÚ Y EL MUNDO, SIN MEDIAS TINTAS, LATINA NOTICIAS, LATINA NOTICIAS MATINAL, LATINA NOTICIAS MEDIODÍA, LATINA NOTICIAS CENTRAL, BUENAS NUEVAS MALAS NUEVAS, PUNTO FINAL, STREAMING PERÚ, NOTICIAS STREAMING, PODCAST PERÚ, PODCAST PERUANOS, FRECUENCIA LATINA.

Ver en YouTube




Like it? Share with your friends!

47 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Mientras el ejecutivo siga malgastando nuestro impuestos como dar dinero a Petroperú , no creceremos nos conformamos con poco necesitamos a Aliaga qué piensa reducir el estado y que los gastos no pasen por actos corruptos que las obras públicas sean hecho por pago de impuestos y ya no permitir que los gobernadores nos roben.

  2. Con todo respeto el señor analiza cada mercado y sus problemas pero deberia hacer mayores precisiones en 2 minutos si es coyuntural o estructural el estancamiento de los paises mencionados, Yo tengo una ideologia muy marcada y no soy imparcial y creo que lo hace bien nada más pero son temas estrictamente monetarios que influyen pero no determinan el crecimiento de un pais. A nivel macro los datos te pueden acompañar pero en la micro no llega porque siempre se trabaja por promedio y eso hace que todos tengan distintos resultados. Tener superavit es bueno porque ya no pides prestado te financias solo pero la prosperidad es otra cosa sino lo entendemos seguiremos igual, veamos los datos y la posición donde nos encontramos hace varias decadas. Tambien espero que no le pase nada !!!!!

  3. PORKY PONTE MOSCA CON LA PESTE AMARILLA…..AQUI EN SUECIA AN PROHIBIDO LA INVERCION DEL COMUNISMO CORUPTO CHINO, LA SEMANA PASADA SALIO UNA LEY PROHIBIENDO LA IMPORTACION DE PRODUCTOS CHINOS…….Suecia es nacionalista y cuidan su soberania, cuidan su mercado interior, cuidan su economia y no permiten que virus malignos infecten su estado y economia. CUIDADO CON LOS CUENTOS CHIONOS SO SEA QUE LOS UERTOS SEAN PEOR QUE LOS PEAJES DE ODEBRECH.

  4. AHORA PERU 🇵🇪 VA TENER MAS TURISMO Y EL COMERCIO MAS GRANDE DE SUBDAMERICA ESA INFLACION NO VA EXISTIR. INCLUSO LES RECOMIENDO EMPIECEN CON LAS VENTAS INMOBILIARIAS Y PAQUETES TURISTICOS LOCALES Y REGIONALES Y VERAN TODO VA AUMENTAR LA ECONOMIA.

  5. Creo que todos los peruanos ya debemos eliminar al comunismo y a la izquierda, como lo hicieron en el salvador para que ya nos roben y asi nuestra economía sea una de las mejores de Sudamérica.Juio Velarde un crack en economía.🇵🇪🇵🇪🇵🇪♥️♥️♥️

  6. DEMASIADO EXAGERADAS LAS ALABANZAS Y AGRADECIMIEBTOS A ESTE SEÑOR VELARDE ….ES INDUDABLE QUE MUCHOS DE LOS COMENTARIOS WUE VEO AQUÍ SN DE PERSONAS QUE SABEN MUY POCO DE ECONOMIA Y POLITICAS MONETARIAS NO LOS CULPO NI LOS CRITICO ….PERO SOLO DEJO FLOTANDO UNA PREGUNTA PARA MR. VELARDE :
    SI ESTAMOS TAN BIEN EN ESTE MANEJO (QUE EN RESUMEN DE DEBE A NUESTRAS RESERVAS INTERNACIONALES )…POR ESO LE PREGUNTO SI ESTAMOS TAN BIEN …¿ PORQÚE NO SUELTA AL DOLAR Y PERMITE QUE SU VALOR LO FIJE EL MERCADO ?
    VALE DECIR UNA FLOTACION LIMPIA SIN INTERVENCIONES DE NADIE ?
    ACASO NO ESTAMOS EN UNA ECONOMIA DE LIBRE MERCADO !
    Y PORQUR SOLO LAS DIVISAS SON PARA QUE LAS TOMEN UNOS POCOS COMO EL FAMOSO " REACTIVA " QUE NO SABEMOS SI LAS HAN DEVUELTO A PESAR DE HABERLAS OTRORGADO A BAJISIMA TASA DE INTERES A UNOS POCOS MILES DE FAVORECIDOS ?
    🤗

  7. ¡ LA PRIMERA PERIODISTA CAMBIA LAS PREGUNTAS DE ESTA APARENTEMENTE CHARLA Ó INFORME TECNICA DE ECONOMIA MONETARIA …. PARA QUE RESPONDA TEMAS POLITICOS .!…EN.LAS QUE EL SE VA A LAVAR LAS MANOS …..
    ¡ LOS PERIODISTAS DEBEN PREOARARSE MEJOR PARA HACERLES PREGUNTAS QUE EXIJAN A VELARDE A DAR EXPLICACIONES EN SU CAMPO Y A HACERLES UN " MEDIA TRAINING " PARA QUE SE LUZCA Y SE META AL BOLSILLO NUESTRA PLATA POR OTROS 12 MESES MÁS !
    ¿ NO LES PARECE ?
    ¿ VEN ? ¡ .SE LAVO LAS MANOS ….!
    ¡ ESOS NO SON TEMAS DEL QUE DEBEMOS ESPERAR NI NOS INTERESAN SUS APUNTES !
    SALUDOS.

  8. 00:22 – Julio Velarde presenta informe de inflación enfatizando la inflación controlada en Perú.
    02:41 – El crecimiento económico global se desacelera con las tendencias de inflación en declive.
    07:33 – La economía de Perú muestra indicadores positivos con un fuerte saldo de cuenta corriente y crecimiento en las exportaciones.
    10:04 – Los indicadores económicos de Perú muestran un sólido crecimiento y recuperación en diciembre.
    14:59 – La inversión minera en Perú crece mientras que la inversión residencial disminuye.
    17:30 – El panorama económico de Perú muestra una recuperación fiscal a pesar del alto gasto público.
    22:35 – Tipo de cambio estable en medio de bajas tasas de inflación en Perú.
    25:35 – El informe sobre la inflación destaca caídas significativas en los precios de los alimentos en medio del aumento de los salarios.
    29:59 – Los desafíos preelectorales incluyen la minería ilegal y la inseguridad que impactan la estabilidad fiscal.
    31:52 – Preocupaciones por el crecimiento económico en medio de la incertidumbre política y factores externos.
    36:22 – El gasto público en 2025 corre el riesgo de romper las reglas fiscales.
    38:28 – El Banco Central de Reserva del Perú advierte sobre medidas populistas que afectan la economía.
    42:52 – Preocupaciones sobre el impacto logístico de Puerto Chancay en los costos comerciales.
    45:10 – La manufactura y el consumo de Perú están mostrando un fuerte crecimiento a pesar de la incertidumbre en la inversión.
    50:33 – Discusión sobre el piloto de moneda digital y sus implicaciones para el Banco Central de Perú.
    53:22 – Las fluctuaciones de la moneda privada afectan la estabilidad económica en Perú.
    58:57 – El mercado laboral de Perú enfrenta pérdidas de empleo y cambios en las leyes financieras.
    1:01:44 – Las perspectivas económicas de 2024 se centran en las tasas de interés y los precios de los alimentos.
    1:05:44 – Impacto de la victoria de Trump en la inflación y la dinámica comercial.

  9. No soy economista pero me parece que falta mayor claridad en la exposición? La inflación estimada para el 2025 dice que es del 3%, el crecimiento de 3.7 y el déficit fiscal es del 4% las sumas y restan no cuadran. Tiene temor en decir que el MEF nos está llevando a una crisis economica que sumado a la crisis moral del gobierno estamos por mal camino? Debe adoptar una posición más crítica y no limitarse solo a leer datos estadísticos.

  10. ¡¡LOS LOGROS Y RESULTADOS ECONÓMICOS DE PERÚ,ES UN BUÉN MANEJO ESTRATÉGICO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. FELICITACIONES AL SEÑOR JULIO VELARDE Y SU GRUPO DE ECONOMISTAS Y TÉCNICOS QUE LO ACOMPAÑAN; DÍOS,LOS BENDIGA.
    RESPECTO AL GOBIERNO DE TURNO MINISTRO DE ECONOMÍA Y DEMÁS,GOBIERNOS ANTECESORES, SON LA IGNOMIA DEL PERÚ,UN CANCER DE CORRUPCIÓN, APÁTRIDAS, DELINCUENTES EXCECRABLES;TERROCOMUNISTAS Y DETRACTORES.
    ¡¡LÁRGUENSE,FUERA DEL PODER,YA ROBARON Y DEBASTARON LA ECONOMÍA Y NUESTRA SOCIEDAD!!
    DÍOS,UN DÍA LOS JUZGARÁ Y CONDENARÁ ETERNAMENTE,JUNTO CON SU PADRE EL DIABLO.

  11. Está bien todo lo que dijo el señor Velarde en su reporte, sobre el control de la inflación y todas las cifras de crecimiento económico que ha tenido el Perú este año – me alegro mucho – pero, me pregunto yo, entonces, por qué, cerca de 600 mil peruanos han emigrado del país a países vecinos en busca de trabajo el 2024. Por qué, a pesar de las buenas cifras macroeconómicas que exhibe Perú, ha aumentado tanto la pobreza. Por qué, ya nadie quiere emprender con una PYME aquí.
    Pues, el otro día me enteré de que el conglomerado nacional INTERCORP, va a hacer una millonaria inversión en Chile de miles de millones de dólares, comprando una cadena de supermercados de bajo costo de ese país. También, que otro grupo empresarial grande peruano, quiere adquirir una empresa de cementos importante, también, en Chile. No entiendo, y eso que, supuestamente, el país sureño, está mucho peor que nosotros, pero, sin embargo, cerca de 156 mil peruanos, han emigrado hacia allá buscando trabajo e importantes empresas peruanas, están invirtiendo en ese país bastante plata. Que alguien me explique esto.
    En fin: algo no me cuadra mucho de este asunto.
    ¡Saludos!

  12. Apreciamos los reportes macroeconomicos positivos dicho crecimiento economico, debemos ponerlos en valores agregados y productivos que reflejen y de bienestar a los ciudadanos y no solamente crecimiento aislados cortando brechas que tidavia existen en zonas de provincias y pueblos abandonados aislados y sin futuro y vision y llegar al desarrollo de pais del primer orden con un buen manejo de gestion de gobierno, con las gran y pequeñas empresas generadoras de inversiones y generadoras de empleos que nuestro Comite especializados de Empresas Banca y Finanzas del Colegio de Economistas de Lima y provincias seguiremos trabajando desde nuestros desarrollos de capacidades profesionales y Autoridades en beneficios de nuestros ciudadanos de toda la region y del pais.