Colombia se encuentra en un momento de transformación política sin precedentes, con rumores que sugieren el surgimiento de un líder inspirado en Nayib Bukele, el controversial presidente de El Salvador. Este potencial «Bukele colombiano» está siendo impulsado por un grupo de 20 empresarios influyentes que buscan un candidato presidencial joven y carismático para las elecciones de 2026.
La periodista María Jimena Duzán ha sido clave en alertar sobre este movimiento, revelando en su cuenta de X que estos empresarios están en busca de un nuevo líder que pueda replicar el modelo de Bukele en Colombia. Este modelo, conocido por su enfoque autoritario y carismático, ha reducido significativamente la criminalidad en El Salvador, aunque también ha recibido críticas por su tendencia a concentrar el poder y erosionar valores democráticos.
El periodista Julio Sánchez Cristo detalló una reunión secreta entre estos empresarios, quienes expresaron su descontento con la fragmentación política y la falta de liderazgo en Colombia. La estrategia para encontrar a este nuevo líder incluye la contratación de un asesor político que jugó un papel clave en la campaña de Bukele. Este asesor ha presentado encuestas y proyecciones que sugieren que el estilo de Bukele podría tener éxito en el contexto colombiano, con una inversión estimada de un millón de dólares para financiar la campaña.
El contraste entre el actual presidente Gustavo Petro y la figura de Bukele es notable. Mientras Petro enfrenta críticas por su gestión y falta de resultados en temas como seguridad y economía, Bukele ha ganado popularidad por su enfoque decidido contra el crimen y la corrupción. Esto ha generado un debate sobre si Colombia necesita un líder más autoritario o si sería peligroso adoptar un modelo que podría socavar aún más las instituciones democráticas del país.
Duzán también ha señalado que el senador Jota Fernández, quien ha mostrado apoyo a las políticas de seguridad de Bukele, podría estar alineado con este proyecto. La idea de un «Bukele colombiano» plantea la pregunta de si Colombia realmente necesita un cambio radical para abordar sus problemas crónicos o si este tipo de liderazgo podría empeorar la situación.
El escenario político para las elecciones de 2026 promete ser uno de los más polarizados en la historia reciente de Colombia. Con la posibilidad de un nuevo líder inspirado en Bukele, el futuro del país está en juego, y los próximos años serán cruciales para definir el rumbo político de Colombia.
Ver en YouTube
Colombia se Prepara para 2026: ¿Podría Surgir un ‘Bukele Colombiano’ en la Política?»
