Comparativa de la Gestión Municipal en Lima Sur (Diciembre 2024)


Este artículo presenta un análisis comparativo de la gestión de los alcaldes de Lima Sur, utilizando los datos de la encuesta de Sensor de diciembre de 2024. Se evalúa el desempeño de cada alcalde, se establece un ranking de aprobación y se analizan los factores que influyen en la percepción ciudadana. El objetivo es ofrecer una visión clara de la dinámica de la política municipal en esta importante zona de Lima.

Ranking de Aprobación de Alcaldes en Lima Sur

Según los datos de la encuesta de Sensor, la aprobación de los alcaldes en Lima Sur se distribuye de la siguiente manera:

  1. Fernando Velasco (Chorrillos): 49% de aprobación.
  2. Delia Castro (San Juan de Miraflores): 41% de aprobación.
  3. Juan Marticorena (Lurín): 40% de aprobación.
  4. Eloy Chavez (Villa María del Triunfo): 35% de aprobación.
  5. Guido Iñigo (Villa el Salvador): 33% de aprobación.
  6. Alberto Monteverde (Santa María del Mar): 33% de aprobación.
  7. Enrique Cabrera (Pachacamac): 31% de aprobación.
  8. Carlos Fernández (Punta Hermosa): 30% de aprobación.
  9. Eulogio Huyhua (Punta Negra): 30% de aprobación.
  10. Juan José Cuya (Pucusana): 29% de aprobación.
  11. August Carbajal (San Bartolo): 25% de aprobación.

Este ranking muestra una diversidad en los niveles de aprobación de los alcaldes de Lima Sur. Fernando Velasco lidera la lista, aunque con una aprobación menor al 50%, mientras que August Carbajal presenta la menor aprobación. El resto de alcaldes se encuentran en niveles diversos, lo cual refleja la heterogeneidad de la región.

Análisis del Desempeño de los Alcaldes

Fernando Velasco (Chorrillos): Con un 49% de aprobación, Fernando Velasco se posiciona como el alcalde con mayor respaldo en Lima Sur. Su gestión ha priorizado la seguridad, el deporte y la inversión en espacios públicos. Sin embargo, su gestión debe seguir mejorando para atender las demandas de sus ciudadanos.

Delia Castro (San Juan de Miraflores): Delia Castro obtiene un 41% de aprobación, situándose en un nivel medio. Su gestión se ha enfocado en el desarrollo urbano, la participación ciudadana y la seguridad. La gestión de Castro necesita evaluar la percepción de sus vecinos para mejorar su gestión.

Juan Marticorena (Lurín): Juan Marticorena obtiene un 40% de aprobación. Su gestión ha tenido como ejes la protección del patrimonio histórico, el desarrollo turístico y la seguridad. La gestión de Marticorena debe mantener la tendencia positiva y seguir mejorando la calidad de vida en su distrito.

Eloy Chavez (Villa María del Triunfo): Con un 35% de aprobación, Eloy Chavez se ubica en la parte media del ranking. Su gestión requiere mejorar temas de seguridad, transporte público y espacios recreativos en su distrito. La administración de Chavez requiere atender las demandas de la población.

Guido Iñigo (Villa el Salvador): Guido Iñigo obtiene un 33% de aprobación. Su gestión requiere un mayor impulso a proyectos de desarrollo y a atender los reclamos de sus vecinos para mejorar la percepción de su gestión.

Alberto Monteverde (Santa María del Mar): Alberto Monteverde también obtiene un 33% de aprobación. Su gestión requiere un mayor nivel de inversión en servicios públicos y transparencia para revertir la desaprobación de un sector de la población.

Enrique Cabrera (Pachacamac): Con un 31% de aprobación, Enrique Cabrera se ubica en un nivel bajo en relación a sus colegas en Lima Sur. Su administración necesita redoblar esfuerzos para lograr mejores resultados y recuperar la confianza ciudadana. La gestión de Cabrera requiere de una comunicación más transparente y fluida con sus vecinos.

Carlos Fernández (Punta Hermosa): Carlos Fernández obtiene un 30% de aprobación, mostrando un nivel de respaldo similar al de su colega de Pachacamac. Su gestión requiere mejorar sus políticas de seguridad y servicios públicos para atender la opinión de la población.

Eulogio Huyhua (Punta Negra): Eulogio Huyhua también obtiene un 30% de aprobación. Su administración necesita analizar las causas de la desaprobación y tomar medidas urgentes para corregir los resultados de su gestión.

Juan José Cuya (Pucusana): Con un 29% de aprobación, Juan José Cuya se encuentra en la parte baja del ranking en Lima Sur. Su gestión necesita mayor esfuerzo y un enfoque más innovador para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. La gestión de Cuya necesita evaluar la percepción de la población para lograr mejores resultados.

August Carbajal (San Bartolo): August Carbajal se ubica al final del ranking con un 25% de aprobación. Su gestión necesita una revisión profunda y un cambio de rumbo para reconectar con la población y lograr el desarrollo de San Bartolo. Es necesario un plan estratégico de su gestión para lograr revertir la desaprobación.

Implicaciones Políticas y Desafíos

Los resultados de la encuesta señalan la diversidad en la percepción de la gestión municipal en Lima Sur. Fernando Velasco tiene un respaldo importante, mientras que August Carbajal se encuentra en la parte baja de la lista. Los demás alcaldes presentan niveles diversos, los cuales reflejan un contexto político variado. Es necesario que cada administración municipal analice los resultados de la encuesta para poder generar las acciones necesarias para mejorar su gestion y los niveles de aceptación de la población.

Este análisis se actualizará con las futuras encuestas de Sensor, ofreciendo una visión continua de la gestión municipal en Lima Sur.


Like it? Share with your friends!

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *