EL ATENTANDO DE MIGUEL URIBE TURBAY APUNTA AL CIRCULO DE GUSTAVO PETRO: LA REFORMA LABORAL.


EL ATENTANDO DE MIGUEL URIBE TURBAY  APUNTA AL CIRCULO DE GUSTAVO PETRO: LA REFORMA LABORAL.



1/15
Miguel Uribe Turbay: blanco de una Colombia rota.
Un disparo en la cabeza. Una Glock del Estado. Un niño de 15 años. Y un silencio que grita en las plazas. Esta no es una historia del pasado. Es Colombia, junio de 2025. Y esta vez no podremos decir que no lo sabíamos.

2/15
El atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay no es un hecho aislado. Es un síntoma de una enfermedad más profunda: la normalización de la violencia política en un país que nunca ha sabido enterrar a sus muertos ni a sus odios.

3/15
Gaitán, Galán, Pizarro, Jaramillo… y ahora Miguel. Sus nombres se repiten como letanías en un país que confunde disidencia con delito, palabra con plomo, y oposición con traición.

4/15
Uribe Turbay denunció la consulta popular de Petro como una jugada autoritaria para evadir al Congreso y manipular el 2026. Y el Senado lo escuchó. Bloqueó el decreto. El gobierno respondió con rabia. Luego vino el plomo.

5/15
Un joven armado con una pistola oficial. Cuatro escoltas ausentes. Un celular desaparecido. Y una escena que evoca el asesinato de Galán en 1989. Colombia no repite su historia: la perfecciona en su cinismo.

6/15
El presidente Petro condenó el hecho… y en el mismo aliento se declaró víctima. Equiparó las amenazas contra su familia con el disparo en la cabeza al senador opositor. Confusión calculada. Todos víctimas. Nadie responsable.

7/15
El Plan de Paz Total ha dejado a las FFAA en los cuarteles y al 70% del territorio bajo control de grupos armados. La democracia no entra sin permiso. Y los candidatos opositores, si quieren hacer campaña, deben esconderse.

8/15
Petro insiste en revivir su consulta laboral por decreto. Exige lealtad a sus ministros o los destituye. Presiona al Congreso, a la Registraduría, al CNE. Lo que era una democracia constitucional, ahora gira en torno a un solo hombre.

9/15
Senadores, expresidentes y líderes como Ingrid Betancourt y Vicky Dávila han pedido activar los mecanismos constitucionales para evaluar la continuidad de Petro. No hablan de golpe, sino de institucionalidad. Antes de que sea tarde.

10/15
La pregunta no es si Miguel vivirá. La pregunta es si Colombia puede sobrevivir a otro ciclo de violencia política. ¿Qué pasará si, como en 1948 o 1989, este atentado marca otro punto de no retorno?

11/15
La gente lo sabe. Cali se viste de blanco. Bucaramanga cuelga banderas al revés. Las redes oran. El Congreso guarda silencio. Hay una unidad frágil. Un instante de cordura. Un respiro democrático entre tanta asfixia.

12/15
Conocí a Miguel Uribe en enero, en Washington. Hablamos de Colombia, del populismo, del 2026. Le dije que Vicky Dávila quizá tenía más opción. Él sonrió y dijo: “va primero en las encuestas, la apoyo. Lo importante es el país, no el ego.”

13/15
Ese es Miguel. Un joven político con vocación democrática, capaz de escuchar, construir y defender la diferencia. Representa la posibilidad de disentir sin pagar con la vida. Y eso, en Colombia, ya es revolucionario.

14/15
García Márquez escribió que en Macondo todo empezó con la peste del insomnio. En Colombia, todo empieza cuando recordamos demasiado tarde. Esta vez no. Esta vez, estamos despiertos. Y aún estamos a tiempo.

15/15
Si Miguel sobrevive, que Colombia despierte con él.
Y si no, que su nombre no se sume a la lista del olvido, sino al altar de quienes defendieron la palabra hasta el final.
Porque esta vez, no digamos que no lo sabíamo

Ver en YouTube




Like it? Share with your friends!

What's Your Reaction?

hate hate
0
hate
confused confused
0
confused
fail fail
0
fail
fun fun
0
fun
geeky geeky
0
geeky
love love
0
love
lol lol
0
lol
omg omg
0
omg
win win
0
win