Hernando de Soto y la Creación de la Alianza «Hablemos»
El economista Hernando de Soto ha anunciado la formación de una nueva alianza política denominada «Hablemos», en colaboración con el partido Progresemos, liderado por Paul Jaimes. Esta alianza tiene como objetivo impulsar la candidatura presidencial de De Soto en las elecciones generales de 2026.
Objetivos y Estrategia de la Alianza «Hablemos»
Según De Soto, el objetivo principal de «Hablemos» es crear una coalición sólida con varios partidos políticos. Actualmente, han entablado conversaciones con nueve partidos, pero hasta ahora solo han llegado a un acuerdo firme con Progresemos. Esta alianza buscará integrar más partidos bajo el liderazgo de «Hablemos».
«El objetivo es tener una alianza con varios partidos, hablamos con 9, pero llegamos a un acuerdo firme con Progresemos, el partido de Paul Jaimes, que se alinea a nuestros intereses. La alianza se llamará Hablemos y en base a eso conversaremos con otros partidos», afirmó Hernando de Soto.
Liderazgo y Organización de la Alianza
Hernando de Soto subrayó que «Hablemos» será quien lidere la alianza, fijando las posiciones políticas y estratégicas. Este liderazgo implica que «Hablemos» conducirá la campaña electoral y que De Soto participará en las elecciones presidenciales bajo esta denominación.
«Con Paul y su gente quedamos en que Hablamos lidera la alianza. (…)El futuro será marcado por nosotros, está firmado. Los otros partidos se van adherir, pero el liderazgo es nuestro”, declaró De Soto.
Inscripción y Afiliación a Progresemos
De Soto indicó que esta semana se inscribirá oficialmente en Progresemos, partido que ya cuenta con inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Además, otros simpatizantes de «Hablemos» también se inscribirán en esta organización política en los próximos días.
«Me estaré afiliando esta semana, una vez que estemos inscritos empezaremos la negociación con otros partidos», refirió De Soto, precisando que están en conversaciones con nueve organizaciones políticas.
Distanciamiento de Avanza País
Hernando de Soto mencionó que no está al tanto del rumbo actual del partido Avanza País, con el cual se postuló en las elecciones de 2021. Señaló que renunció a este partido hace dos años debido a la falta de control sobre el mismo y a su estructura como «vientre de alquiler».
«No sé por dónde andan, renuncie hace dos años; debido a la falta de experiencia que teníamos, nuestros candidatos no pasaron porque era un vientre de alquiler, nosotros no controlábamos el partido, salvo por contrato», aseveró De Soto.
Plazo de Inscripción para Elecciones Internas
Cabe destacar que el 12 de julio vence el plazo para que los ciudadanos se inscriban en una organización política y puedan participar en las elecciones internas que definirán a los candidatos para las elecciones generales de 2026.
Contexto Político Actual
La formación de alianzas y la inscripción en partidos políticos son pasos cruciales en la preparación para las elecciones generales. La diversidad de partidos y la creación de coaliciones reflejan la pluralidad y la complejidad del panorama político actual.
Importancia de la Alianza «Hablemos»
La alianza «Hablemos» liderada por Hernando de Soto y Paul Jaimes busca posicionarse como una fuerza significativa en las elecciones de 2026. Su estrategia de integrar a varios partidos bajo un liderazgo común podría influir en el equilibrio de poder y en las dinámicas electorales.
Recuerda:
La creación de la alianza «Hablemos» por parte de Hernando de Soto, en colaboración con Progresemos, marca un importante desarrollo en el camino hacia las elecciones generales de 2026. A medida que se acerca la fecha límite para la inscripción en partidos políticos, la formación de alianzas y la estrategia electoral serán determinantes para el éxito de los candidatos y sus respectivas agrupaciones.
Mantente informado sobre las novedades en torno a las elecciones generales de 2026 y sigue de cerca el desarrollo de la alianza «Hablemos» y su impacto en el escenario político nacional.
0 Comments